Templos imprescindibles que ver en Ayutthaya

Si bien éramos consciente de que Ayutthaya era una ciudad grande, jamás nos imaginamos su importancia y la cantidad de templos. Imposible abarcarla entera en un solo día. Es por eso que que os dejamos los templos imprescindibles que ver en Ayutthaya, algunos de ellos son grandes protagonistas de películas y otros simplemente protagonizan su propia historia.

Este post está cargado de la historia de uno de los lugares más auténticos de Tailandia. Espero que lo disfrutes y que la ciudad te impresione tanto como a nosotros.

Ayutthaya, una gran historia

Fundada en 1350 Ayutthaya fue la capital del Reino de Siam durante años. Fueron exactamente 4 siglos y 33 reyes los que pasaron por la ciudad.

Situada a unos 85km de la gran ciudad, de la famosa Bangkok. A día de hoy Ayutthaya es una de las ciudades más famosas y visitadas del país, le otorga este lugar los numerosos templos y palacios que allí se conservan.

Dato curiosos sobre Ayutthaya: en el siglo XVIII, la ciudad tenía más de un millón de habitantes, lo que la convertía en una de las urbes más importantes y extensas de la época.

Ayutthaya, donde se encuentran los espacios arqueológicos más importantes del Sudeste asiático.

Por estas promesas no pudimos resistirnos a visitarla.

Visita la sección Tailandia para descubrir guías, fotos, itinerarios y mapas.

Los 8 templos imprescindibles que ver en Ayutthaya.

Nos encontramos con nada más y nada menos que 15 kilómetros cuadrados de ciudad, la cual se encuentra dispersa y comparte espacio con la ciudad moderna, que es un no parar de vida. Fue interesante descubrir un lugar donde convergen pasado y presenta de una forma tan amigable.

En Ayutthaya, podrás visitar sus templos y palacios antiguos mientras disfrutas de la naturaleza.

Como sé que la mayoría de vosotros iréis a Ayutthaya a pasar menos de un día me enfocaré en los templos imprescindibles que ver en Ayutthaya en un solo día.

Espero que te de tiempo a verlos todos, o al menos la mayoría. Ante todo recuerda disfrutar del paseo y déjate sorprender por este escenario único.

📍Wat Pra Si Sanphet

D C AA FBCC
Qué ver en Ayutthaya en un día

📍Wat Phanang Choeng

Buda gigante dorado

📍Wat Na Phra Meru

people near temple
icon0.com

📍Wat Ratchaburana

BFC F BFD FAB
Ayutthaya

📍Wihan Phra Mongkhon Bophit

Buda de oro 

📍Wat Phra Ram

📍Wat Chai Wattanaram

Templos que debes visitar en Tailandia

📍Wat Mahathat

buddha head entwined within the roots of a banyan tree
Dan Raz

📍Wat Lokayasutharam

reclining buddha statue in thailand
Vicente Zanatta

Cómo moverse por la ciudad de Ayutthaya

Llegamos a la ciudad sin saber exactamente el recorrido que íbamos a seguir. Lo único claro era un mapa con unos cuantos templos que teníamos marcados. Al llegar a la estación ya se encargaron los lugareños de mostrarnos todas las posibilidades que teníamos en Ayutthaya.

Pero había otras cosas más urgentes que resolver y teníamos el estómago hablando por si solo. Después de valorar ofrecimientos de taxis, moto y tuktuks, decidimos quedarnos con la última opción.

Contratar un tuk tuk es la mejor manera de moverte por Ayutthata, y cualquier otra ciudad de Tailandia.  Además es una opción económica, divertida y rápida. Recuerda que los conductores cobran por trayectos/rutas o por el día completo. Negocia lo mejor que puedas aunque el precio ronda los 300 baths/hora.

Para nosotros fue toda una experiencia recorrer la ciudad con nuestro conductor, la mayoría son muy simpáticos, además pudimos disfrutar de los trayectos de una forma muy amena y tranquila.

Algunos viajeros optan por alquilar una moto. De hecho, los recorridos son un no parar de tuk tuks y motos.

Cuánto se tarda en ver Ayutthaya

Vamos al grano: la ciudad se puede ver en unas 4-5 horas, aunque depende del tiempo que estés en cada templo.

Recuerda que hay cierta distancia entre los templos, por ese motivo te recomendamos reservar todo el día para visitar esta ciudad. Recorre los templos a tu ritmo disfrutando de todo lo que Ayutthaya tiene para ofrecer.

Haz una pequeña lista con los templos más importantes que te mencionamos arriba, si te sobra tiempo puedes añadir alguno más a tu visita.

Cómo llegar a Ayutthaya desde Bangkok

Nos levantamos muy temprano para dirigirnos a la Estación de Autobuses Mo Chit, al norte de Bangkok. Desde esta estación tomamos una minivan en dirección Ayutthaya. Suele salir cada media hora o así.

Aunque el trayecto dura unas 2 horas a nosotros se nos hizo eterno entre tanto tráfico y algunas paradas por el camino. De todos modos creemos que es la opción más rápida y económica.

Nuestra experiencia visitando Ayutthaya por libre

El plan: día de relax paseando por los templos de Ayutthaya mientras probábamos la comida local y descansábamos del trajín del día anterior en Bangkok.

Realidad: Visitar templos impresionantes y adictivos que nos hacían querer seguir conociendo cada rincón de la ciudad.

Da igual por dónde empieces, en Ayutthaya cada templo te parece más majestuoso que el anterior. La arquitectura, la gente y el ambiente natural de la ciudad hace que quieras conocer cada rincón.

En nuestra excursión poco tiempo nos quedó para comer algo, pues teníamos tantas ganas de exprimir el tiempo que priorízanos seguir visitando todo lo posible.

Conocer esta ciudad fue una experiencia bonita y emocionante que nos permitió adentrarnos un poquito más en la historia del país. Tailandia, país de hombres libres, esconde tesoros que muestran la grandeza de su tierra y su gente.

De vuelta en Bangkok llegamos hechos polvo pero con el corazón lleno de emoción e imágenes para recordar. Sin lugar a dudas es un lugar que recomendamos visitar.

Fotos de Ayutthaya

Una imagen vale más que mil palabras, o eso dicen. En este caso estas imágenes igual valen más que las casi mil palabras de este post.

Entre imágenes y palabras espero haberte convencido para reservar un día y visitar la ciudad de Ayutthaya.

Para seguir explorando Tailandia visita los templos más impresionantes de Chiang Rai. También puedes ver las fotos de nuestro viaje a Tailandia.

𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚎𝚎𝚛 ♡ 𝚃𝚑𝚊𝚗𝚔 𝚢𝚘𝚞


Deja un comentario