Hábitos para aplicar el minimalismo digital a tu vida

Hay muchas formas de aplicar el minimalismo digital a tu vida diaria y es importante que pruebes alguna de ellas y resistas a esa ansiedad que provoca estar sin el teléfono móvil.

Aprender a usar las herramientas que nos ofrece la tecnología es clave para nuestra salud mental y la forma en que nos relacionamos con los demás.

Qué es el minimalismo digital

Antes de empezar quiero resumir lo que es el minimalismo digital. También tengo un post de introducción al minimalismo digital por si lo quereis leer y entenderlo un poco mejor.

El minimalismo digital es un movimiento que pretende usar la tecnología como una herramienta. Usar estas herramientas correctamente son claves para evitar dependencias. Con la meta de usar la tecnología de una forma consciente, para objetivos concretos.

Hábitos para aplicar el minimalismo a tu día a día

  • Pequeños pasos

Al principio puede ser complicado estar sin el móvil un día entero. Estamos demasiado acostumbrados a que nos acompañe todo el día, a todas partes. Por eso mejor poco a poco.

Te animo a apagar el móvil por unas horas, lo dejes en casa o actives el modo avión. Al principio puede ser complicado resistirse y seguramente que echarás mucho de menos estar mirándolo cada minuto. Debes aguantar.

Prueba hacer este ejercicio unas cuantas veces al día hasta que sientas que puedes ir un poco más lejos.

  • Busca hobbies alternativos

Busca alguna actividad que te guste y que no requiera de tecnología móvil. Un buen ejemplo es la lectura o todo lo que tenga que ver con la creatividad (relacionado con algo físico, como el bricolaje o la costura).

Distrae tu mente unas horas al día y usa ese hobbie para esquivar la dependencia a este aparatito tan pequeño a la vez que poderoso.

En este punto puede que te olvides un largo rato de él sin darte cuenta. Estarás avanzando hacia un uso más consciente de la tecnología en general.

Photo by Andrea Piacquadio

Este ejercicio a parte de distraerte hace que tu concentración vaya en aumento. Aprendes más y disfrutas el doble. Ya lo verás.

  • Aprende a controlar la ansiedad

Intentar no mirar el móvil a la primera que suena una notificación. La gente puede esperar y nosotros también. Sigue con lo que estás haciendo, habla con las personas, acaba esa tarea que tenías pendiente, lee el capítulo completo, pero no mires el móvil.

Photo by Min An

Un ejercicio práctico que te hará darte cuenta de tu nivel de dependencia y al mismo tiempo ayudará a ponerle freno antes de que se convierta en un problema.

  • La naturaleza tu mejor aliada

Cuando me siento saturada voy a dar un paseo por el parque o algún bosque cercano. Haz lo mismo y procura no llevar el teléfono móvil contigo, o si lo llevas activa el modo avión.

Desconecta de las redes para conectar contigo mismo.

  • Detox Digital

Elige un día a la semana para usar el móvil lo mínimo o nada. Desconecta las redes sociales, email y todo lo que no sea imprescindible.

Este detox puede durar los días que quieras y dirigirse a aplicaciones concretas. Por ejemplo: una semana sin instagram.

Si te apetece apunta en una libreta como te vas sintiendo según pasan los días. Al principio es extraño pero en unos días te sentirás más libre, con más tiempo y con mejor estado de ánimo.

  • No uses el teléfono móvil por la noche

Está demostrado que el uso de pantallas durante la noche puede interrumpir el ciclo natural de nuestro sueño. Las luces hacen que nuestro cerebro se confunda y cause así falta de sueño o problemas para dormir.

Photo by mikoto.raw

Intenta desactivar el wifi y los datos al menos 1 hora ante de ir a la cama. Si te aburres o no sabes que hacer puedes leer (libro físico si puede ser).

Si vas integrando estos hábitos a tu rutina diaria notarás el efecto de usar la tecnología de forma más consciente y para cosas concretas.

Libros recomendados sobre minimalismo digital.

  • El efecto Smartphone. Conectarse con sentido. Manuel Armayones Ruiz.
  • Minimalismo Digital. Cal Newport.

Muchas gracias por leer mis posts. Un abrazo lleno de amor y agradecimiento. ¡Nos vemos en el próximo!

2 comentarios en “Hábitos para aplicar el minimalismo digital a tu vida”

Deja un comentario