woman in white long sleeve shirt sitting on brown wooden chair

10 Beneficios de llevar una vida minimalista

Cuando llevas una vida lo más simplificada posible te vas dando cuenta, con el paso del tiempo, que el foco se va desviando y se va yendo hacia otros aspectos y momentos de nuestra vida que antes no tenían tanta importancia o eso pensábamos…. Los beneficios de llevar una vida minimalista se va extiendo por tu vida regalándote pequeñas cosas, momentos, oportunidades que te hacen sentir más conectada.

Una vida minimalista te permite acercarte a la esencia de cada momento. Me gustaría hablarte de los beneficios de llevar una vida minimalista y cómo puedes integrarlo a tu vida. ¿Te apuntas?

De eso vamos hablar hoy, de todo lo que descubres al llevar una vida enfocada en momentos, y no, en cosas materiales.

*Todo lo que escribo aquí está basada en mi experiencia y por eso te invito a que leas mis post y adquieras de ello lo que te sea útil y deseches aquello que no te aporte.

Cada persona es un mundo y todos tenemos nuestras propias opiniones y circunstancias.

LLevar una vida minimalista y sus beneficios

Estilo de vida minimalista: cuando menos es más.

La felicidad y los excesos son muy malos compañeros, de hecho se llevan bastante mal entre sí.

Leemos, miramos videos en youtube, pagamos por conferencias sobre la felicidad, tratamos temas sobre la organización y la productividad. Cuando en realidad, todo parte de una misma base: la sencillez.

Cuando adoptas un estilo de vida minimalista, te das cuenta de que menos es más. La sociedad actual nos ha hecho creer que tener más objetos nos haría más felices. Sin embargo, con el tiempo comprendemos que la verdadera felicidad y plenitud provienen de experiencias, una vida llena de personas que nos quieran y objetivos que nos hagan sentir realizados.

Cuando nos deshacemos de lo innecesario, nos enfocamos en lo que realmente importa: proyectos que nos hacen ilusión, experiencias y personas significativas. 

Todo lo bueno de aplicar el minimalismo en tu día a día

1. Valora lo que tienes: Gratitud

No es coincidencia que las personas más felices sean aquellas más agradecidas. Cuando agradecemos le estamos diciendo al mundo que estamos encantados con todo lo que nos da y que por lo tanto estamos abiertos al mundo.


Es algo tan simple como sustituir la queja por el agradecimiento. Dicen que dónde te enfocas se expande. Si nos centramos solamente en lo que no tenemos esa cifra no hará más que seguir aumentando. .

Este es un ejercicio que deberíamos hacer cada minuto, cada día. Cuando llevas una vida minimalista te quedas solo con esas cosas que aportan valor a tu vida. Las distracciones disminuyen y el amor hacia lo que nos rodea aumenta.

Lo verdaderamente real aparece.

2. Más tiempo para tí

Cuando eliminas todo aquello que no te lleva a ningún sitio empiezas a comprender lo importante que es nuestro tiempo. Es entonces el momento de dedicarlo a cosas realmente importantes: a conocernos, a estar tranquilos y observar, abrirnos a un mundo al que antes no teníamos acceso porque nuestras cargas nos impedían estar disponible.

La importancia de una vida simple. Ventajas de ser minimalista
Beneficios de ser minimalista.


Distinguir entre lo útil y lo que no lo es.

Te puede interesar: Cosas que deberías dejar de acumular en casa

Todas esas actividades que antes eran necesarias ahora ya no lo son, disfrutas de otras cosas, has desviado el foco y eso está bien.

3. Foco en lo importante

Tener demasiados cabos sueltos, tanto en nuestra cabeza como en nuestra vida. Nos complica la vida y resulta bastante difícil permanecer enfocado mucho tiempo en una sola cosa.

Tienes demasiados frentes abiertos.

Si no lo crees, intenta escribir sobre cualquier cosa mientras tienes a tres personas hablándote de cosas distintas, es casi imposible concentrarse y acabar un buen trabajo.


Entonces simplificar tu vida te lleva a deshacer el caos de uno en uno para que no acabe contigo.

Que bonita la frase que dice: «un día a la vez» y que razón tiene en tan pocas palabras.

4. Disfrutar de los pequeños momentos

Disfrutar de los pequeños momentos

Todos estos puntos se entrelazan y van relacionados unos con otros, pero este es del que más me gusta hablar y del más evidente a simple vista.


Cuando dejas todos esos lastres atrás la vida adquiere una gran nitidez, es como si vieras borroso y con unas ganas nuevas lo vieras todo mucho más claro, pero ahí han estado siempre esos momentos esperando a que les hicieras caso.

Ya no hace falta esperar a irte de viaje al otro lado del mundo para sentirte afortunado, esa sensación ya está de serie en ti, en tu interior. Que romantica me he puesto ¿eh?

No hace falta ir a las Maldivas para disfrutar de una hermosa puesta de Sol. Porque el sol se pone en todo el mundo y menos mal.

5. Adiós a la queja innecesaria

No quiero decir que por ser minimalista los problemas van a desaparecer de tu vida, para nada. Lo que quiero decir es que todo adquiere una perspectiva diferente.


Hay muchos problemas en esta vida y algunos realmente graves pero luego hay otros que les llamamos problemas que realmente no lo son , a eso me refiero.

Algunos problemas pasan de ser eso «problemas» a ser cuestiones a resolver. Además cada circunstancia o problema están ahí para enseñarte algo.

«A veces llamamos problemas a cosas que son cuestiones a resolver y, cuando realmente nos llega un problema de verdad es cuando no damos cuenta de todo el tiempo que hemos perdido quejándonos por esas cosas que no tenían tanta importancia.»

Víctor Küppers

Así que, ¿porqué no valorar todos esos momentos en los que carecemos de problemas para ayudar a otros que si los tienen? Porque la vida es un círculo y nadie se va sin que le toque alguna vez la pelota.

6. Más empatía

Conceder el peso que merece a cada circunstancia de la vida, ser capaz de apreciar cuando el otro necesita tu ayuda.

No eres el centro del universo, hay más seres vivos aparte de ti. Aprender a escuchar, a entender los problemas que antes te resultaban lejanos e implicarte en lo que esté a tu alcance.

Gracias a este estilo de vida me di cuenta de que el cambio en el mundo lo hacemos todos, desde nuestra casa, con cada uno de nuestros actos. Individualmente tenemos un compromiso con el mundo. Una responsabilidad.

Nadie puede hacer todo, pero todos podemos hacer algo.

7. Inviertes en experiencias

Uno de los cambios más gratificantes.

Invertir en ti mismo, en conocimiento, en querer crecer como persona, y no solo en la fachada que todos vemos. La vida pasa deprisa y las únicas cosas que te vas a llevar contigo es lo que has aprendido y lo que has vivimos.

8. El ahorro es muy importante

Cada vez que voy a comprar algo que no es primordialmente necesario me hago estas preguntas:

  • ¿Esto mejorará mi vida?
  • ¿cuantas horas de mi vida tengo que trabajar para darme este capricho?
  • ¿realmente es necesario?
Beneficios minimalismo y el ahorro


Cuando dejas de gastar tu dinero en cosas innecesarias puedes permitirte otras que antes solo podías una vez al año, como por ejemplo ir de vacaciones.

Si dejas atrás hábitos que no tienen ningún beneficio puedes permitirte hacer otras cosas que te sumarán más experiencias, más vida.

Queremos calidad en nuestras decisiones nada de cantidad.

Al mismo tiempo dejas de obsesionarte con el dinero. El dinero no tiene poder sobre ti, y haces con él lo que sabes que te llevará a tener una vida más tranquila.

Eres más consciente y eso deriva inevitablemente en el ahorro. Cuando dejas de comprar cosas de forma compulsiva y las inviertes en otras que tienen un retorno mucho más efectivo, entonces, es cuando llegamos a tener el control de nuestras finanza.

9. No al apego

No necesitas X cosa para ser feliz, sabes que el bienestar no depende de esto o aquello. Por ello no te apegues demasiado a la cosas.

Estoy hablando de cosas materiales, pensamientos, personas,….. Te vuelves más independiente en ese sentido y sabes que hay que cuidar las cosas, valorarlas, pero no hay que obsesionarse con ellas.

10. En realidad tienes más

Llegamos al último punto, y este es maravilloso.

Sentirse más liberado con el minimalismo

Como puede ser posible que vaciarnos, nos hagan más libres….. Sí, más libres, dueños de nosotros mismos, más flexibles.

Para todo lo nuevo hay que dejar espacio, no tengas miedo de vaciarte, la mayoría de las veces es necesario.

La vida es como un recipiente y debemos poner en él todo aquello que nos aporta valor.

Un beso enorme y nos vemos por pronto. ♡

𝒢𝓇𝒶𝒸𝒾𝒶𝓈 𝓅𝑜𝓇 𝓁𝑒𝑒𝓇

Un comentario en «10 Beneficios de llevar una vida minimalista»

Deja un comentario