Muchas veces no nos paramos a pensar por qué hacemos las cosas, por qué hemos elegido un camino o tomado una decisión. Es importante meditar si estamos en la dirección correcta y si nuestras prioridades se ajustan a nuestros objetivos y valores. Reflexionar sobre esto es clave para avanzar por el camino adecuado.
Cuando las prioridades están claras, las decisiones se hacen fáciles.
Aunque todos tenemos prioridades muy diferentes hay algunas en los que solemos coincidir los que intentamos llevar un estilo de vida minimalista.
Al final del post tenéis una lista de libros recomendados sobre el tema.
Tabla de Contenidos
Listas de las prioridades de una persona minimalista.
Esta es una lista basada en mi propia experiencia tanto en lo que veo en otras personas, leo o veo en mi misma, por lo tanto os animo a hacer vuestra propia lista de prioridades. A veces es necesario recordarlos para redirigir nuestro camino.
- La mayoría de ellos no quieren un armario lleno de ropa, quieren un armario flexible, útil y reducido que nos permite ahorrarnos tiempo y dinero para invertirlo en cosas más importantes.

- El minimalista no tiene la necesidad de ir a la moda todo el tiempo. Prefiere ir cómodo ante todo.



- No necesita alicientes externos para ser feliz, se basta con lo que tiene para ir construyendo lo que quiere. Es responsable de su propia felicidad.



- Se enfoca en las cosas valiosas como el tiempo y por ello tiene especial cuidado en invertirlo correctamente.



- Valora los pequeños detalles y momentos del día a día.



- Es autodidacta y proactivo. Se forma continuamente.



- Prioriza las experiencias a los objetos materiales.



- Valora lo que tienes y cuida de ello.



- No critica todo lo que está mal, prefiere invertir su energía en mejorar aquellas cosas que sí están bajo su control. Cooperación individual y colectiva.



- Calidad antes que cantidad también en la información. Evita la sobreinformación.



- Comprende que la queja no es una solución. Hay que actuar.



Y por último pero muy importante.
- Ser conscientes de que vivimos de okupas en un lugar llamado mundo. Tenemos que cuidar nuestro entorno.



Libros recomendados sobre minimalismo
- Goodbye Things. Fumio Sasaki.
- Minimalismo Digital: en defensa de la atención en un mundo ruidoso. Carl Newport.
- Minimalismo para una vida con sentido (Ensayo) Joshua Fields Millburn, Ryan Nicodemus.
Nos vemos pronto. ¡Os deseo una feliz semana!
𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚎𝚎𝚛 ♡ 𝚃𝚑𝚊𝚗𝚔 𝚢𝚘𝚞
Me encantó, haré mi propia lista sumando cada una de las que están aquí. ♥️
Si la haces me envias un pantallazo o algo, quiero ver 🙂
Me gusto mucho, gracias por las recomendaciones de los libros, los tendré en mi lista. Abrazos, Anny 🌹
Muchas gracias por comentar Evelyn,
Ya me contarás que tal.
Un beso!