Como tener una casa minimalista me ha ayudado a ahorrar dinero y sentirme feliz con Jose de Minidideco

¡Hola! mi nombre es Jose y soy de Uruguay. Soy de ese pequeño y hermoso país entre Argentina Y Brasil.

Tengo una cuenta de Instagram donde comparto mi pasión por la decoración y donde muestro algunas ideas que se me ocurren para decorar mi casa. Mi casa es mi taller experimental, donde gran parte de mis decoraciones son sacadas de objetos viejos. Restaurar muebles es mi hobby y mi estilo de vida.

Aquí os dejo algunas cositas de mi tablero de Instagram: @MINIDIDECO

Inicios en el Minimalismo

Cuando comencé en el minimalismo me di cuenta que lo que nos rodea es más que suficiente para hacer realidad nuestras metas (En mi caso lo sentía así) sin gastar mucho dinero y al mismo tiempo sentirnos felices de poder cumplir nuestros sueños con lo disponible. Así comenzó mi historia con el minimalismo.

Por ejemplo antes me pasaba horas pensando en todo lo que faltaba en mi casa, en lo que tenía que comprar al mes siguiente y me olvidaba de lo existente. Esa sensación de escasez me impedía ver el potencia que existía en mi hogar, lo que como consecuencia me llevaba a la acumulación.

Me anime a vivir una vida con menos cosas y fue ahí donde empecé a ver cambios.

Todo empezó con un proceso interior de organización de ideas, de pensamientos y de objetos.

Esa organización interior también se vio reflejada en el exterior y ideas tan simples como «Menos es Más» fueron como hilos conductores en esta transformación.

Después de plantearme y demostrarme a mi misma que no necesitaba tantas cosas para sentirme bien empecé a dar pequeños pasos en otros ámbitos de mi vida; el armario, la forma de comprar, los gastos, las cosas que guardo y en todo lo que me rodea.

Mi casa es sencilla y eso me hace feliz

Puedo decir que la casa en la que vivo me hace sentir muy feliz y un aspecto importante en este sentido es que la manera en la que gestiono mi hogar me hace ahorrar mucho dinero que puedo invertir en otras cosas.

Ahora apuesto por el reciclaje, me encanta restaurar muebles, arreglo lo que se rompe y apoyo el mercado local cuando necesito cualquier cosa. También me gusta ir de vez en cuando a tiendas de segunda mano donde me inspiro y de paso le doy una segunda oportunidad a las cosas que otra persona ha dejado atrás.

Lo bueno de hacer tu misma la decoración es que puedes hacer mil cambios y además le añades tu toque personal a los objetos.

Ahora todo lo que me acompaña es lo que verdaderamente me representa, no guardo más objetos por las dudas, lo que tengo en mi hogar es lo que me hace feliz.

Mi casa, un lugar donde puedo experimentar e idear cosas que de otra manera quizás no me atrevería a hacer.

Quizás fue que cambié la perspectiva. Los objetos dejaron de ser objetos para transformarse en detalles especiales. Deje de usar cosas para pasar a disfrutarlas y los espacios libres de la casa no se sienten vacíos sino más bien son rincones que me dan paz.

Y espero seguir mejorando en este aspecto, espero que mi pequeña casita siga siendo mi fuente de mi inspiración y espero que este post os haya servido para inspirar y animarte a experimental con lo que tienes a mano. Un saludo desde mi rinconcito.

𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚎𝚎𝚛 ♡ 𝚃𝚑𝚊𝚗𝚔 𝚢𝚘𝚞


Deja un comentario