Rutas Cortas del Camino de Ronda: De Sant Feliu de Guíxols a Platja Sant Pol

Aún con la lagaña en los ojos y caras de sueño nos encaminamos a completar un tramo más del Camino de Ronda, concretamente, el que va desde Sant Feliu de Guíxols a la Platja de Sant Pol. Así que si buscas Rutas Cortas del Camino de Ronda estas en el post correcto.

Una de las cosas que más nos gusta del camino de Ronda es que al ser tramos discontinuos podemos elegir lo que nos venga mejor en cada momento. En este caso estábamos buscando una ruta que no fuera muy larga y nos encontramos con la Ruta de Sant Feliu a Sant Pol, con no mas de 5 kilometros (ida y vuelta).

Rutas Cortas del Camino de Ronda: De Sant Feliu de Guíxols a Platja de Sant Pol

5 km de recorrido que te permite hacer un pequeño tramo de la ruta y además disfrutar de la playa durante todo el día.

Detalles de la ruta de Sant Feliu de Guíxols a Sant Pol

  • Duración: 3h
  • Distancia: Unos 5 kilómetros
  • Dificultad: Vamos a ponerle -Media- *Encontraréis unas cuantas escaleras. Eso si, unas vistas desde ellas… ¡Preciosas!

Se trata de una pequeña ruta que podrás completar perfectamente en tres horas y donde los colores, el fresquito y el agua turquesa son el centro de atención.

Para hacer la ruta solo tenéis que seguir las marcas de color Rojo y Blanco.

Empezamos la aventura en el club náutico de Sant Feliu de Guíxols, nos dirigimos un poquito cuesta arriba hacia una pequeña cala que actualmente se encuentra cerrada. Hablamos de Cala Jonca.

Después de Cala Jonca nos vamos tomando con diferentes calas, cada cual más bonita y paradisiaca. Este pequeño tramo nos sorprendió muchísimo ya que tiene calas ideales para hacer snorkel o pádel surf.

Justo al lado de la Cala empezamos a ver unas escaleras, el camino de Ronda no es nada sin escaleras infinitas, así que a poner el culo en forma.

Durante el camino también os encontraréis a gente preparada para escalar. En este tramo tenemos una Vía Ferrata de lo más chula. Tenéis escaladas con guías en esta página web, Aventura Girona, por unos 30 euros.

Apreciar los colores de la roca junto con todo el paisaje que le rodea es una experiencia en si misma 🫶🏽

Cala del Moli, es una vía ferrata al lado del mar y una de sus peculiaridades es que está ubicada al costado del mar. Su recorrido es de 480 metros, todo al costado del mar. Una experiencia única para disfrutar de las preciosas vistas en pleno Mediterráneo.

Via Ferrata del Molí

Durante el recorrido, casi llegando a Sant Pol, encontrarás un pequeño túnel con ventanales desde donde podrás ver el agua cristalina, color turquesa y gente haciendo pádel surf si vas en primavera o verano. ¡Una pasada!

Calas desde Sant Feliu de Guíxols a Sant Pol

En este apartado, y sin mucho rollo, te vamos a decir todos los puntos de interés o los más importantes que encontraréis en esta pequeña ruta. Como ves no son precisamente pocos y es que esta ruta para hacer un recorrido tan corto tiene un montón de calas y lugares únicos que te gustará conocer.

  1. Platja de Sant Feliu
  2. Cala Jonca *Cerrada Temporalmente
  3. Vía Ferrata Cala del Molí
  4. Cala Ametller
  5. Mirador del Molar
  6. Cap de Mort
  7. Cala del Peix *Una cala espectacular
  8. Túnel y Cala Maset *Cerrada Temporalmente
  9. Cala Sa Caleta
  10. Platja de Sant Pol

Además de esas calas vas a encontrar otras que son más pequeñitas y muchas veces pasamos por ellas sin darnos cuenta: Cala dels Mussols, Cala del Niu

Platja de Sant Pol

Llegamos a nuestro destino con unas ganas locas de zambullirnos en esta playa. Definitivamente es una de las playas más bonitas que hemos visto en la Costa Brava. El agua es super cristalina, es casi una piscina natural, además al lado de la playa tienes unas piedras que son ideales para hacer snorkel o darse un chapuzón en una de sus piscinas naturales creadas por las piedras.

Nuestros puntos favoritos del Camino de Sant Feliu a Sant Pol

En cada etapa del Camino de Ronda vamos encontrando lugares magníficos que nos llaman muchísimo la atención, entonces sacamos la libreta y apuntamos los nombres por miedo a olvidarlos.

Os dejamos algunas fotos de los sitios que más nos han impresionado de esta ruta.

  1. Vía Ferrata del Molí

La Vía Ferrata de Cala del Molí es un punto del camino donde, seguramente, te quedarás un rato observando a los escaladores y la belleza del paisaje en este lugar tan particular. Contrasta los colores marrón claro de la roca, el azul intenso o verde clarito del mar (según el día) con los colores de toda la naturaleza que le rodea.

Este lugar es mágico y podríamos decir que incluso parece que los escaladores formen parte de la zona.

  1. Mirador del Molar

Dicen que el esfuerzo tiene recompensa; pues no te digo yo que no en este caso.. Después de subir unas cuantas escaleras, quedamos sorprendidos con las vistas desde el Mirador del Molar.

Mirador del Molar

Desde arriba podrás observar las rocas en medio del mar y si vas en primavera o verano muchos, muchísimos, kayaks.. Desde ahí el tono del mar se torna mucho más intenso y la panorámica es espectacular.

  1. Cala del Peix y Cala del Niu

Empecemos por Cala del Peix. Nos gustó entrar a esta pequeña cala, casi minúscula, y darnos cuenta que habían muchas cosas que las hacían especial:

  • Esta pequeña cala, escondida del mundo, parece una piscina natural, prácticamente sin olas donde hacer snorkel tiene que ser una experiencia inigualable. Si desde fuera podíamos ver los peces ¡imagínate estar debajo del agua!.
  • Tiene un embarcadero que hace que la cala tenga un toque cinematográfico al puro estilo Mamma Mia.
  • Su nombre, según cuentan algunos, se debe a que hace muchos años una ballena quedó varada en la pequeña cala.

Cala del Peix es una calita con todas las características para ser un lugar acogedor. Solo que en verano suele estar bastante llena, pero, si vas a en Primavera o principios de Junio es una delicia pasar por este lugar.

En cuanto a Cala del Niu lo que nos dejó cautivados el ambiente relajado y que ¡se puede ir con perros! En la entrada de la cala puedes ver un cartel donde explica, muy clarito, que es un sitio dedicado a ellos.

Entramos a esta calita por curiosidad y vimos unos cuantos preciosos disfrutando del lugar. Si tienes perro es un lugar ideal donde ellos puedan estar libres y sin miradas incomodas.

  1. Túnel y Cala Maset

Si esto no es el paraíso que baje Dios y lo vea..

Antes de llegar a Cala Maset encontrarás un pequeño túnel con unas vistas espectaculares de la cala, desde ahí puedes observar, desde la oscuridad, toda la actividad de los que están haciendo snorkel, pádel surf y kayak. Y es que cualquiera de estas actividades es una experiencia única.

Te dejaremos algunas fotos para que puedas hacerte una idea de lo bonito que es este lugar. Sin lugar a dudas uno de nuestros puntos preferidos del Camino de Ronda.

Cala Maset

Otras Rutas Cortas del Camino de Ronda

A lo largo del Camino de Ronda tenéis varias rutas pequeñas que podéis hacer en una mañana tranquilamente. Incluso hacer las rutas más famosas del camino a la mitad suele ser una opción muy buena si queréis conocer ciertos puntos y vivir la experiencia aunque no sea haciendo la ruta completa.

  1. Ruta desde Blanes a Cala Bona
  2. Camino de Ronda desde Lloret Playa a Canyelles
  3. Playa de la Fosca a Cala de Castel

Si tienes más tiempo y quieres hacer una ruta más larga te recomendamos la Ruta del Camino de Ronda: desde Lloret a Tossa de Mar. Una pedazo ruta que te dejará sin palabras. Además que la ciudad de Tossa es una de las más bonitas de las Costa Brava.

Tossa de Mar, como en un cuento de hadas, es un rincón para soñar.

Vive la Costa Brava y recorre su Camino de Ronda a tu ritmo con estas rutas. Aquí encontrarás mapas, rutas detalladas y fotos de los diferentes tramos del Camino de Ronda.

𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚎𝚎𝚛 ♡ 𝚃𝚑𝚊𝚗𝚔 𝚢𝚘𝚞


Deja un comentario