Con el minimalismo aprendes a desechar unas cosas y valorar otras. Hoy hablaremos de las segundas.
El minimalismo nos ayuda a tener claro cuáles son esas cosas que nos aportan valor. Es importante hacer hincapié en que el minimalismo no es tener x cantidad de cosas. Es una filosofía de vida que se aplica a cualquier parte de nuestro entorno: pensamientos, relaciones, objetos, etc.
Llevar un estilo de vida más simple ha hecho que tome consciencia sobre cómo administrar el dinero, además de enseñarme todo aquello en lo que estaba gastando de más y en lo que sí era necesario para mi desarrollo personal, espiritual y profesional.
Os voy a contar alguna de las cosas en las que gasto más desde que sigo un estilo de vida minimalista. Alguna de ellas antes no existían en mi lista, hoy, son imprescindibles en la organización de mis gastos mensuales.
Dejame en los comentarios cuáles son esas actividades que ocupan un lugar importante en tu presupuesto.
Tabla de Contenidos
Mis gastos desde que sigo una vida minimalista
Formación
Sacar un ratito cada semana para formarme es de vital importancia. Me motiva aprender sobre ciertos temas que me atraen y disfruto organizando mi tiempo para ello.
Invertir en uno mismo es una de las mejores inversiones que podemos hacer.

Normalmente son cursos cortos que suelo complementar con lecturas. Los portales donde me informo sobre este tema son:
– Emagister. Todo tipo de información acerca de cursos, grados y masters. Subvencionados, gratuitos y de pago.
– Foment Formació. Gran cantidad de cursos subvencionados por el gobierno. Ámbito territorial en Cataluña.
– Portales oficiales del gobierno. Ejemplo El Sepe.
Libros
Son mi gran pasión. Procuro tener marcado un presupuesto mensual solo para los libros.
Normalmente los compro en formato kindle, por temas de espacio, también los tomo prestados de la biblioteca o los compro en papel en mercadillos locales.
De aquí también tomo prestados muchos aprendizajes que me ayudan a tener una vida más tranquila y consciente.
Me gusta que cada libro tenga una intención ya sea entretener, informar o instruir en algún tema que me interese. Suele ser una tarea en la que me implico al máximo, subrayando cosas importantes como frases, datos y referencias.
Viajes y experiencias
Conocer lugares siempre ha sido mi sueño y ahora que lo puedo llevar a cabo lo hago siempre que las circunstancias me lo permiten.
No tiene por qué ser salir del país, viajar es perderse en un entorno diferente al que vives.
Recorrer calles nuevas, ver gente distinta,..
Las enseñanzas que me ha aportado viajar son múltiples y podría pasarme todo el día hablando de ellas.
Los viajes son un autoregalo para ayudar a la mente a aclararse un poco, mientras conocemos gente, países, culturas y nos robamos alguna que otra receta.
Es importante poder sacar un pequeño presupuesto para ir al pueblo de al lado. Muchas veces los lugares más bonitos los tenemos justo enfrente.
Creatividad
Esencial tener un presupuesto para estas cosas ya que me la paso haciendo cosas en casa de distintos tipos.
La creatividad es un acto de fé
Miguel Ángel Cornejo
Desde hace un tiempo me he aficionado al tema de la costura, lo estoy adaptando a mi estilo y a lo que me gustaría tener en mi armario en cuanto a tejidos y colores. Así que últimamente este apartado ocupa un sitio importante en mi presupuesto.



Me llena mucho tener mi propio espacio creativo e intento abastecerme de todo aquello que necesito para hacer manualidades y temas de costura.
Comida sana
Comprar comida de calidad es imprescindible para llevar una vida sana y equilibrada.
Productos orgánicos, de temporada y locales son una buena opción que aportar a la economía local y ya de paso a cuidar nuestro mayor activo: nuestro cuerpo.
En muchos productos mi opción es la de comprar a granel así me ahorro usar plásticos. Una buena opción si quieres empezar a reducirlo un poco los residuos.
COSAS QUE DUREN MAS O HANDMADE
Si antes me compraba 6 camisetas, hoy prefiero comprar solo 2 y que sean de buena calidad.
Las prendas de calidad duran más tiempo, ahorrándonos energía de comprar cada dos por tres.
Los productos artesanales ya sean ropa u objetos también son una buena inversión que me gusta permitirme de vez en cuando. Jabones hechos a mano no pueden faltar en casa.
Cuidado personal
Que importante es saber cuidarse y mimarse a uno mismo.



Nadie más que nosotros conoce mejor lo que nos gusta, lo que disfrutamos.
Procuro comprar todo aquello que va dirijo a mimarme y cuidarme. Productos para el pelo de la mejor calidad, peluquería, desayunos al aire libre. Todo eso lo incluyo aquí, en el aparto de para mí porque sí.
Comer fuera
La cocina es una de mis hobbies favoritos, me divierto y aprendo cosas nuevas.
Y que mejor forma de aprender a hacer platos nuevos que yendo a comer fuera. Restaurantes de diferentes nacionalidades siempre nos ayudan a tomar ese primer contacto con la gastronomía, a experimentar lo sabores y ya de paso a resolver dudas.
Es un gasto necesario y muy delicioso.
Y a ti, ¿Qué cosas o actividades no pueden faltar en tu presupuesto? Te leo en comentarios.
𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚎𝚎𝚛 ♡ 𝚃𝚑𝚊𝚗𝚔 𝚢𝚘𝚞
No pueden faltar libros y comer fuera, en eso coincidimos 100 %!
Hola Nan, ¿cómo estás? Espero que todo bien.
Siempre es bueno tener un presupuesto para disfrutar de lo que nos gusta, aunque ese presupuesto sea muy pequeño.
Un abrazo muy grande!
Exacto, prefiero cortarme en otras cosas pero libros nunca!
Excelente, esto es dinero bien gastado, a esto le llamaría calidad de vida. Concuerdo con todos tus puntos. Un abrazo, Anny 🌹
Buenos días Evelyn,
La verdad es que si, al principio cuesta dejar de comprar por comprar pero luego conforme te vas poniendo metas y organizándolas te das cuenta de que una vida más enfocada es una vida feliz.
Un beso enorme!