En este post te daré algunos trucos para tener una cocina minimalista, tips que te ayudarán a hacer pequeños cambios e ir poco a poco hasta conseguir la cocina que quieres. Ya sea por estética o por comodidad las cocinas minimalistas están de moda.
Con figuras como la de Marie Kondo, el minimalismo ha ido ganando adeptos. Sobre todo en este ámbito, en la organización de espacios de casa como es la cocina.
Más allá que por estilo las cocinas minimalistas son muy prácticas, se trabaja muy bien en ellas y son muy fáciles de mantener. Pasamos demasiado tiempo en la cocina como para no prestarle la atención que se merecen.
La cocina es el lugar de la casa donde más accesorios y aparatos tenemos, con bastante diferencia. Este hecho nos hace plantearnos si realmente son necesarios, o si por el contrario, podemos prescindir de ellos.

Tabla de Contenidos
Una cocina minimalista con más espacio
Partiendo de la base de que «menos es más» las cocinas minimalistas se centran en un principio básico: la sencillez. Todo ello se puede conseguir con unos cuantos trucos que hagan de nuestra cocina un lugar más práctico y con más espacio.
¿Por qué no le damos la importancia que merece a este espacio? Y qué mejor manera que con algunos trucos para una cocina minimalista, más cómoda y flexible.
Vamos con los trucos, que aparte de ser muy baratos son muy fáciles de conseguir.
- 1. Fuera los accesorios inútiles
La cocina es el lugar de la casa donde más accesorios y aparatos tenemos, con bastante diferencia. Desde los ralladores que usamos una vez al año y que dan formas a las verduras, hasta gofreras guardadas en cajas esperando el día a que sean utilizadas, y si, son cositas muy monas pero que sean bonitas no te solucionan nada.
Por eso he decidido empezar por aquí porque aparentemente es lo más fácil. Te pido que saques todos esos aparatejos y accesorios que no sirven para nada, al menos a ti no, llego la hora de que busquen a alguien que los utilice.



Señores tenemos que ser prácticos y si por ser prácticos tenemos que hacernos los batidos y las crepes en la licuadora no pasa nada, quedan igual. Busca lo que te valga a ti y elimina todo eso que solo ocupa espacio en tu cocina. Lo agradecerás, sobre todo en tiempo y en comodidad.
- 2. Ten en cuenta tus necesidades
Este truco va un poco relacionado con el anterior y deberíamos usarlo en todos los aspectos de nuestras vidas.
Si te gusta la repostería y tienes muchos tamaños de mangas y medidores, eso está genial, cuando usamos las cosas éstas se vuelven útiles y eso es lo que queremos que sean útiles, no ocupadores de espacio vital.
No dudes en poner a prueba esos objetos que piensas que se pueden ir fuera, prueba y toma una decisión. La mayoría de las veces ocurre que ni te acordabas que los tenías así que mucho más fácil porque eso significa que puedes seguir con tu vida sin ese objeto.
Recuerda que quieres simplificar tu espacio y para eso tenemos que construir un espacio cómodo y tranquilo para trabajar.
«Cuando usamos las cosas éstas se vuelven útiles y eso es lo que queremos que sean útiles, no ocupadores de espacio vital.»
- 3. Recicla
Este punto me encanta. Abre tu Tablet y busca ideas de cosas que puedes hacer en tu cocina para ahorrar espacio y ya de paso dinero.
Toma esos tarros que tienes y ordénalos por tamaños, ahí puedes poner las cosas que más utilizas o incluso puedes reubicar y traspasar todo los productos de tu cocina a tarros y otros recipientes que vayas reciclando.
Te dejo un post entero dedicado al Reciclaje de Botes de Cristal para tener una despensa bonita y organizada.
Ya verás que bonita te quedará la cocina, además de que podrás ver todos los productos, cosa que te facilitará las cosas a la hora de cocinar y hacer la lista de la compra.



Aquí la cuestión es hacer volar nuestra imaginación y ya de paso darle un toque personal a ese lugar donde algunos pasamos tanto tiempo.
- 4. Controla lo que entra en tu cocina
Si nos pasamos meses ordenando la cocina y así como la tenemos ordenada la volvemos a llenarla de cachivaches entonces no hemos hecha nada, habrá que volver a empezar desde el principio.
No olvides llevar un control de todo aquello que necesitas, y también de los objetos que entren en la cocina disfrazados de regalos que no vamos a usar, o de cosas que no son prácticas.
No digo que tires tus regalos a la basura, me refiero a que seas conscientes de que eso es nuevo en tu cocina y que si está ahí es porque debería ser de utilidad o bonito en todo caso. Asegúrate que lo sea, y si no, ya sabes qué hacer con ellas.
Pero shhh no tienes por qué decírselo a nadie. Intenta no justificarte demasiado, tu comodidad te lo agradecerá.
- 5. Lo justo y necesario
Con un poco de discreción pasamos al punto número seis. Lo justo y necesario no lo olvides. Aprende a vivir con lo necesario y a desenvolverte con ello, eso te va a ayudar a depender menos de determinadas cosas y más cuando hablamos de cocina.
De qué sirve tener 50 platos si el máximo de personas que han ido a casa han sido 8, y dos de esos 8 éramos nosotros. Está bien ser precavido y tener algunas cosas para los imprevistos o para sustituciones, pero también hay que ser realista y sinceros con nosotros mismo.
Cuando sabemos lo que necesitamos y en qué medida (más o menos claro) damos un gran paso hacia ese orden que queremos conseguir.
En casa no tengo tostadora y tampoco la echo de menos. Me apaño muy bien con un sartén, para mí nunca fue necesaria así que tampoco la he comprado ni la pienso comprar. En cambio, hay otras cosas en mi cocina que quizás para ti pueden parecer inútiles. La clave está en encontrar lo justo y necesario para ti.
Todos somos diferente y cada casa es un mundo. Igual que hacemos con el armario, somete esos objetos a estudio y elimina esos objetos que solo ocupan espacio.
- 6. Sentirte cómoda
Por eso hemos hablado de que te impliques, de que crees cosas nuevas en tu cocina, pasa tiempo en ella y prestarle atención, como le prestamos al salón o al armario.
Si entras en la cocina y sientes que no estás cómodo, que tropiezas con demasiadas cosas, que no tienes espacio para cocinar, creo que llego la hora de que te pongas a ello. Elimina todo aquello que no te sirve.



Por ejemplo, soy de esas personas que no me siento muy tranquila en una cocina con muchas cosas por el medio, por eso procuro que en la encimera tenga solo lo justo y necesario, nada más. Me gusta poder ver todos los ingredientes que voy a usar, tener espacio y moverme cómodamente.
Prueba, prueba y prueba otra vez hasta que encuentres ese punto ideal donde te sientas cómoda. Que no te de miedo quitar eso que ha estado ahí siempre, igual hasta se te olvida que lo tenías una vez lo quites.
- 7. Personaliza tu cocina
Buscar ese punto donde te encuentres a gusto. Es importante y también requiere que te impliques al máximo.
A mucha gente le gustan las cocinas con todas las cosas a la vista, otros que adoran el blanco o los que no les dan importancia a nada de lo anterior.
Piensa y hazte una idea de cómo sería tu cocina ideal, con revistas o fotos de internet, y busca darle la vuelta a esas fotos adaptándolas a tu cocina. Intenta hacer todo lo que esté en tu mano para que la cocina quede lo más alineada posible con tus gustos.
Lleva tiempo pero merece la pena.
- 8. Mejor calidad que cantidad
Compra objetos y aparatos de calidad. Intenta que la inversión merezca la pena. Piénsalo bien antes de comprar un aparato nuevo.
Busca información, marcas y reseñas e incluso puedes mirar en tiendas de segunda mano, en muchas de ellas hay ciertas cosas que tienen garantía y, a veces, por precio, merece la pena.
Recuerda que queremos objetos que perduren en el tiempo, no estar cada dos por tres buscando lo mismo.



Creo que no me olvido de ninguno más. Recuerda que para conseguir una cocina minimalista debes pensar en tus necesidades ante todo y poner en práctica todo aquello que te haga las rutinas más fáciles.
Si en esta lista falta algún truquito, ¿por qué no me lo haces saber? Aquí estamos para aprender y abrir el camino juntos!
Puedes seguirme en Redes Sociales o enviar un mensaje a: larepublicasimple@gmail.com. Estaré encantada de conocerte!
Otros Post sobre Minimalismo
>> Beneficios de llevar una Vida Minimalista
>> Armario Minimalista lleno de color
𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚎𝚎𝚛 ♡ 𝚃𝚑𝚊𝚗𝚔 𝚢𝚘𝚞
Un comentario en «8 Trucos para conseguir una cocina minimalista»