Hola, mi nombre es Anny tengo 24 años y uso Instagram desde que tengo 18 años. No soy nativa digital por lo que sé lo que es vivir sin redes sociales. Desde hace un tiempo vengo planteándome dejar de usar Instagram. Y aquí escribo una cuántas razones que me llevaron a apretar el botón de – desactivar cuenta -.

Extraño sentarme a mirar un atardecer sin tener que capturarlo al momento con un teléfono móvil, echo de menos aburrirme y buscar una forma creativa de solucionarlo. Sé lo que es vivir sin redes y por eso he querido descansar de ellas.
Tabla de Contenidos
He decido dejar por un tiempo Instagram, ya que es la que más me distrae. En principio mi objetivo era de unas cuantas semanas pero visto lo bien que me siento ahora no creo que vuelva a tenerlas.
Este post no es contra las redes sociales, ya que nadie nos obliga a usarlas. Después de desactivar mi Instagram (tanto el personal como el del blog) me siento más productiva, más presente, menos distraída y en consecuencia más feliz con mis rutinas y la forma en que aprovecho el tiempo.
Creo que no puedo competir con una aplicación que esta hecha por los mejores profesionales en comportamiento psicológico y marketing, de ahí que nos sea tan difícil contener la tentación de hacer scroll continuamente. Ellos ganan y yo me quiero bajar del burro.
Me bajo del mundo de los likes y la validación social a través de una pantalla, de los comentarios y los seguidores. Me bajo de Instagram y su círculo vicioso.

Mi principal razón para dejar Instagram es el cansancio de ver la misma película una y otra vez: vidas perfectas, viajes perfectos, parejas perfectos y el fastidioso feed perfecto, y digo que estoy cansada porque eso no existe.
Siento que Instagram (sobretodo) está idealizando la forma en la que nos relacionamos con el mundo, está restando humanidad a las cosas cotidianas, lo que debería ser imperfecto lo está convirtiendo (o eso intentan algunos) en algo perfecto, sin alma.

He de reconocer que nunca me ha gustado mucho esta red social especialmente y, ¿Sabéis porque? Porque parece que está creada para generar insatisfacción personal, lo veo como un gran escaparate donde exponemos nuestras vidas “perfectas” como si fuera una tienda de chuches. Yo no quiero eso para mi. Como tampoco quiero que mi cabeza empiece a perfeccionar lo que no debe ser ni por un momento perfecto.
No quiero idealizar la maternidad, la idea de tener un negocio, no quiero.
La cuestión es que puedo seguir usando Instagram y aprender a gestionarlo pero no he sido capaz, he intentando darle la vuelta y disfrutar del tiempo en esta plataforma pero la veo superficial y por consiguiente seguiré unas semanas más sin ellas hasta decidir si quiero regresar.
Ojo que hay muchas cosas buenas/inspiradoras/ que veo en Instagram, sin embargo, ahora mismo me compensa mucho más no tenerlo y para mi esta balanza es más que suficiente para prescindir de esta plataforma, al menos a lo que respecta a este blog y a mi perfil personal.
Pequeñas ventajas de vivir sin Instagram
Por el momento estás son las ventajas que me está dejando dejar de usar Instagram.
- Más tiempo libre.
- Más espacio para lo que de verdad me gusta.
- Ninguna necesidad de capturar ciertos momentos con una cámara.
- Apreciar los pequeños momentos.
- Estar tan a gusto que no quieres volver….
NOTA: Esto no es un post contra Instagram ni las redes sociales, es un post sobre lo que siento y pienso de ellas.
Otros Post sobre Redes Sociales
𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚎𝚎𝚛 ♡ 𝚃𝚑𝚊𝚗𝚔 𝚢𝚘𝚞