Título: Orgullo y Prejuicio
Autor/a: Jane Austen
Género: Sátira, Novela de costumbres
Número de páginas: 422
Editorial: Alba
Año de publicación: 1813
Tabla de Contenidos
SINOPSIS
Dos jóvenes ricos, el señor Darcy y el señor Bingley, se mudan a un pequeño pueblo de la campiña inglesa llamado Longbourn, donde en medio de comidas y bailes conocen a las hermanas Bennet.
Los cuatro jóvenes tan diferentes entre sí, irán conociendo cada aspecto de su personalidad a lo largo de la obra en especial Lizzy y Darcy, a quienes veremos en medio de una época llena de prejuicios y costumbres que limitan el espíritu. Darcy con su aire altanero a la par que vanidoso y Lizzy con su orgullo y su naturalidad.

El amor, los prejuicios, el orgullo, la falsedad y la inocencia hacen de esta obra un mar de sensaciones muy diferentes mediante personajes muy pintorescos y representativos de la época.
OPINIÓN PERSONAL
Cuando un libro es mundialmente conocido y se habla tanto de él, que no importa el paso del tiempo, de alguna forma te sientes obligada a leerla, a conocer que es lo que cautiva a cada lector y porque dicha obra sigue siendo un referente a pesar de que han pasado más de 200 años desde su publicación.
Jane Austen sorprende por su forma de escribir, asombra leer a una mujer cuyos pensamientos eran tan avanzados a su tiempo.
Jane describe a personajes muy pintorescos y fieles a la época: el señor Bringley; el típico hombre perfecto, no por su forma de ser, si no por su dinero que hace que sea el punto de mira de todas las mujeres. La señora Bennet cuyo único propósito en la vida es casar a sus cinco hijas, etc… Y luego está Elisabeth a quien es inevitable cogerle cariño desde la primera línea en que se menciona.



Elisabeth: Un personaje libre y salvaje al que no le importan las apariencias y cuya mentalidad es tan parecida a su escritora que no me extrañaría que la haya escrito pensando en ella misma.
Para las que no hemos leído ningún libro de ese estilo nos resulta muy chocante leer sobre determinados comportamientos y leyes, Jane hace hincapié en estas con su ironía y su forma de hacerlas ridículas hasta el punto que te hacen reír. Este libro nos aporta una visión cercana y real de cómo se vivía durante aquella época y nos acerca a la forma que tenían de relacionarse.
Es sorprendente como a lo largo de las páginas vemos a Darcy y Lizzy evolucionar y llegar a entender mejor sus respectivos comportamientos, reticencias y, como no, también sus prejuicios. Dos personajes que llegan a acercarse en medio de una época que no ve con buenos ojos que un joven rico se fije en una mujer de clase media.
Sin duda recomendable, aunque es un tipo de lecturas que requiere tiempo debido al lenguaje que se utiliza.
Me encantó la ironía de Jane y como a través de este libro expresa su manera de ver la vida de aquella época. Espero próximamente leer otro de sus libros. En mi lista esta Emma así que no os sorprenda que el siguiente clásico del que haga una reseña esa de esta autora.
FRASES
Un hombre que pasa estrecheces no dispone de tanto tiempo como otras personas para respetar esas elegantes muestras de decoro. Darcy
Hay en mí una obstinación que me impide doblegarme ante la voluntad de los demás. Elisabeth
Le gustaba el campo y los libros, y esos dos pasatiempos eran su principal distracción. Solo se sentía en deuda con su mujer por la diversión que le procuraban su ignorancia y su necedad. No es ese el tipo de felicidad que un hombre desea de su esposa pero a falda de otras el verdadero filosofo saca partido de lo que tiene. El señor Bennet
Nunca he leído el libro, y de Austen solo me leí Sensatez y Sentimientos, el cual me encantó. Anotaré Orgullo y Prejuicio en mi lista de libros por leer!!
Buenas Aubescrit,
Pues ese libro en concreto está muy bien, es un poco difícil de leer si no estas acostumbrada a leer libros de la época victoriana pero es muy ameno. Te recomiendo que si lo lees te veas la peli que es preciosa.
Un besitos Guapa y nos vemos por aquí o por tu blog.
Un necesario en cualquier biblioteca, me encantó.
Totalmente de acuerdo contigo! Un besito y a ver si pones algún reto literario para el año que viene, me encantan esas cosas y además se pueden sacar muchas ideas y libros muy buenos.
Nos vemos por aquí!
Tenemos uno activo y vamos a sacar uno para diciembre – enero! Esta semana lo subo al blog porque lo tenemos en el IG, tienes toda la razón!
Vale, pues ya le echaré un vistazo cuando lo subas.
Besitos!
Si, el martes que viene lo subo ☺