Pueblos con mucho encanto que visitar en Otoño. Y cerca de Barcelona!! Pero si ya casi estamos a finales. Nada. Este pueblo es una preciosidad que te enamorará tanto en otoño, invierno o Primavera. 🤩
Tabla de Contenidos
Visitar pueblos de montaña en Otoño
Otoño, para algunos una estación triste y sin vida, para otros un arcoíris de colores diferentes. En este post os hablaré de un pueblo ubicado en la Comarca de Osona que debes visitar si te gusta el otoño. Ubicado en la provincia de Barcelona, este lugar te dejará sin respiración y te transportarás unos cuantos años atrás.

Aunque hay lugares que son bonitos y especiales en cualquier estación del año, en determinadas épocas algunos sitios adquieren un aire diferente que los hace aún mas encantadores.
En el pueblo de Rupit, un pueblecito de piedra rodeado de montaña y naturaleza donde poder ir a pasar un día, conocer un poco su historia y probar la comida local.

Este pequeño pueblo ubicado en la montaña es uno de los destinos fuera de Barcelona que deberías conocer si visitas la Ciudad Condal. Solo te hará falta un día, un día en el que desconectarás del ruido y te adentrarás a una época muy diferente, un viaje en el tiempo de 24h por decirlo de alguna manera.
Rubit es uno de los pueblos más pintorescos y mejor conservados de España. En este pueblo podrás perderte durante un buen rato mientras te transportas siglos atrás.
Te dejaré algunas fotos además de la dirección exacta y cómo puedes llegar desde Barcelona Centro. Es muy fácil.
Qué ver en Rupit
Nada más llegar dirígete a la Oficina de Turismo de Rupit que esta justo a la entrada del pueblo. Ahí te explicarán los lugares de interés de la zona. No obstante, te dejaré aquí una lista de los rincones que más nos gustan del pueblo.
- Puente Colgante de Rupit
El puente colgante divide el pueblo en dos, una vez al otro lado pasarás por una calle estrecha que te llevará a la placita del pueblo, donde se encuentra la iglesia y el ayuntamiento.

El puente es una pasada solo por el hecho de que se mueve para todos lados y hace que el pueblo sea aún más auténtico.
- Iglesia de San Miguel
Justo en el centro del pueblo podrás echar un vistazo a la Iglesia de San Miguel, edificio de estilo barroco que destaca entre todas esas edificaciones de piedra. ¡Una maravilla!
- Ermita de Santa Magdalena
Durante un rato darás un paseo por el bosque hasta llegar a la Ermita de Santa Magdalena, ubicada en un alto justo al frente del pueblo. La vista son tan bonitas y el ambiente tan tranquilo que no querrás irte.

- Tiendas de Artesanías en Rupit.
No olvides entrar en todas las tiendas que se te crucen por el camino en Rupit, aquí te dará tiempo a todo, tienes tiendas de artesanos donde comprar porcelana o artículos de madera hechos en la zona.

Recuerda que eres tú quien debe diseñar el viaje en base a tus gustos. Rupit es un pueblo para caminar y no ceñirse a ningún plan, solo respira y disfruta de las vista. 😉
Cómo llegar a Rupit desde Barcelona
Rupit se encuentra a unos 100 kilómetros de Barcelona y aunque la manera más rápida de llegar es en coche particular también tienes opciones para ir en tren hasta Vic y luego tomar bus.
- Desde el Centro de Barcelona. Rodalies de Cataluña. La línea de tren R3 hacia Vic, Ripoll o Puigcerdà tendras 1.15h aproximadamente hasta llegar a Vic.
NOTA: Estaciones del centro de Barcelona donde puedes tomar la línea R3: Barcelona Sants, Plaza Cataluña, Arco del Triunfo, La Segrera..
Una vez en Vic debes tomar un autobús hasta Rupit. El autobús es el número 464 con dirección Pl. Nova de L’Era. La duración es de 1:25 aprox.
*Nota: La estación de Bus de Vic está justo al lado de la estación de tren. Saliendo de la estación a mano izquierda ya podrás verla.
Ahora a disfrutar!