disfrutar de los pequeños momentos

7 Formas de disfrutar de los pequeños momentos

Disfrutar de los pequeños momentos del día puede sonar raro en cierto contexto. ¿Cómo voy a disfrutar fregando los platos, o cocinando?… Pues deberían ser cosas que no nos resulten tan aburridas o al menos intentarlo. Nuestras obligaciones también tienen una parte esencial e importante en nuestra vida: aportan orden, estabilidad, sentido a nuestra vida. Así de sencillo, y todo lo que aporte algo bueno debe ser valorado.

Si no sabemos disfrutar de lo que tenemos a nuestro alrededor nos estaremos perdiendo muchas cosas. Tenemos la idea errónea de creer que todo lo que nos rodea no sirve para nada en cambio, lo de más allá es mejor. El problema es cuando el que está al otro lado piensa lo mismo.

Conclusión: nos movemos como pollos sin cabeza sin apreciar lo que tenemos justo delante de nosotros. No hay que irse a ningún sitio del mundo para disfrutar una puesta de Sol.

Hoy quiero compartir contigo 7 actividades en las que puedes encontrar un momento de paz. Actividades para relajarse y aprender cosas nuevas. Simples y casi gratis.

  • 1 Leer
Formas de disfrutar de los pequeños momentos: leer
Photo by Kaboompics .com

Leer es la forma más efectiva de estar conscientes en el ahora, cuando leemos nos metemos de lleno en las historias de otras personas y estamos aquí y ahora: leer y nada más.

Ese estado de relajación hace que parezca que el tiempo nos pasa volando, nos adentramos a otros países, otras culturas, todo ello nos hace ser más abiertos hacia las nuevas experiencias.

Para mí leer es como un ritual. Leo muchos libros a lo largo del año, procuro hacerlo en diferentes ambientes y leer sobre diferentes temas para no cansarme. Voy a la biblioteca me siento allí y puedo pasar toda la tarde delante de un libro o mirando qué libros poner en mi lista interminable. Ais esa lista…

También en casa suelo leer antes de irme para la cama, en el sofá o en la terraza cuando hace buen tiempo. Cuando estoy en casa procuro hacerme alguna infusión y algunas galletas. Es mi momento para viajar sin tener que salir de casa, descubrir otras épocas y adentrarme en nuevos idiomas.

Si no eres lector, te invito a que dos veces por semana saques un ratito para hacerlo y asegúrate de elegir un tema que te apasione.

La lectura es el mejor regalo que nos han podido dar , nos hace más conscientes, empáticos, más libres y objetivos. Si tiene tantas ventajas ¿Por qué no intentarlo?

  • 2 La naturaleza es tu mejor amiga
Formas de simplificar tu vida: disfruta de la naturaleza
Photo by Artem Beliaikin

La naturaleza tiene un efecto terapéutico casi inmediato en nuestro sistema nervioso, tiene la capacidad de relajarnos casi al instante.

Salir a caminar por la montaña o la playa es una actividad reconfortante. Es otra forma de poner en practicar nuestra atención plena, intentar dejar de pensar en las cosas externas que nos pasan en la vida y simplemente disfrutar del sol, de la brisa, de la tranquilidad.

Me gusta mucho caminar por la naturaleza, mis sitios preferidos son la playa y cualquier sitio con mucha vegetación. Observar los colores, la armonía tan perfecta que hay a nuestro alrededor. Quizás por este hecho soy amante de las estaciones intermedias: el otoño me flipa, y la primavera es mi estación preferida. Cada una de ellas nos permite apreciar las etapas y los ciclos por los que pasamos en la vida.

El otoño con sus colores rojizos y marrones, como el atardecer. Es una estación bastante melancólica desde mi punto de vista, pero no por eso deja de ser hermosa. A diferencia de la primavera que está llena de colores diferentes, es algo difícil de definir pero la primavera en cierto modo me alivia, me da esperanzas, me hace sentir bien.

Te animo a que salgas y te adentres en la naturaleza. Tú decides cuándo y cuánto tiempo pero hazlo, de alguna manera estamos conectados con ella, y no vamos a sentir esa conexión si no vamos a visitarla de vez en cuando.

Para los que tengan alguna estación favorita les recomiendo buscar sitios que visitar en esas estaciones. Por ejemplo: donde vivo la primavera es una estación que destaca bastante. En Cataluña podemos visitar muchos lugares donde destacan las floraciones de algunos frutales como la pera, los melocotones y también otras más extendidas como es la colza; esta última es impresionante. Verlo todo teñido de amarillo te deja literalmente paralizado.

Cada zona tiene sus estaciones así que descubre cuáles son y ve a visitarlas. Si tienes hijos mejor, ellos te pueden transmitir el entusiasmo que sienten por explorar, la curiosidad que los define te ayudará a vivir el momento con mayor ilusión.

  • 3 Cocinar: una actividad para todos
Disfrutar de los pequeños momentos cocinando
Photo by Andrea Piacquadio

Cocinar nos hace abrir la mente hacia otros sabores, nos saca literalmente de nuestra zona de confort y nos obliga a experimentar con productos nuevos.

La cocina está íntimamente relacionada con la creatividad. Nos libera del estrés y nos ayuda entre otras cosas a poner en práctica la consciencia plena.

Vamos, que son todo ventajas.

Por ello es muy importante que construyas un espacio culinario cómodo y flexible.

Adoro cocinar y estar en la cocina, es un espacio que he creado con mucho mimo así que no te olvides de ese detalle, sentirte cómoda en tu sitio de creación. Lo que más me gusta de cocinar es observar todos los colores que uso para ello, para mí es un momento de creatividad, así como pintar, exactamente igual.

Pongo música y me olvido de mundo. ¿Eres de las que monta un concierto mientras cocina? ¡Dime que si!

Ya sea cocinar comida española, tailandesa o china, la cuestión es experimentar. Es lo más bonito de cocinar, poder aprender un poco de la cultura gastronómica de cada país. Descubrir trucos y sabores que nos hagan más divertidas las comidas.

Cuando voy a algún restaurante me preocupo mucho de identificar los ingredientes de aquellas comidas que me gustan así cuando lo intente hacer en casa podré acordarme más o menos de lo que llevaba. Además de ayudarme de internet claro.

La cocina. Una forma de celebrar, aprender y disfrutar.

  • 4 Momentos de creatividad
Disfruta de los pequeños momentos con la creatividad
Photo by Marko Blazevic

Esa inquietud por crear es lo que nos hace humanos. Es como un necesidad. Imaginar las cosas y luego materializarlas. Puede ser pintar, componer. Salen de lo más profundo de nosotros mismos. Es como si tuvieras que sacar todo esas ideas que tienes dentro o de lo contrario te vuelves loco.

Disfruto muchísimo creando cosas nuevas, un día puedo estar pintando pallets para hacer un sofá y al siguiente recogiendo caracoles para hacer un collar. La cuestión está en unir cosas para conseguir otras.

Es un alivio disponer de la creatividad, esa ilusionan que nos causa los proyectos nuevos, nos llena de energía.

Intento siempre buscar alternativas creativas a todo lo que necesito. Disfruto mucho más creando un objeto que comparándolo directamente. Me gusta ser parte del proceso. Pensar, darle vueltas a la cabeza es una parte esencial del proceso creativo que nos evade del mundo.

Esas ganas, ese amor por la creatividad es lo que nos hace sentirnos vivos y parte de algo mucho más grande.

Si a nadie le gusta lo que creas no pasa nada, no nos ganamos la vida con eso, solo es un tubo de escape y de relajación además, a quien nos tiene que gustar es a nosotros.

Ya sé que hay muchas personas que nos pueden decir que no somos creativos, pero recuerda que nadie tiene el derecho de decirte si eres o no creativo. Pueden decir que a ellos no les gusta aquello que hemos hecho, pero no que no somos creativos, eso nunca.

Ya sabes que trabajamos con un duendecillo llamado imaginación y ni a ti ni a él le tienen que importar lo que lo demás piensen. Lo hacemos y punto.

La creatividad es lo más subjetivo que hay en esta vida. Sigue creando y sé feliz.

Precisamente por eso, porque es maravilloso crear.

Pienso crear e imaginar hasta el resto de mis días. Me hace más feliz, me divierte y también me hace mejor persona. Motivos más que suficientes para no parar nunca.

  • 5 Meditar: en armonía con nuestro mono travieso

Hace años que practico la meditación como algo necesario, casi tan necesario como comer. La meditación tiene la capacidad de relajarnos, de hacernos conscientes de nuestro cuerpo, de cómo nos sentimos por dentro.

Disfrutar de los pequeños momentos: meditar
Photo by Andrea Piacquadio

Nos ayuda a relajarnos, a ser más paciente, a tener consciencia de nuestro propio cuerpo más allá de lo físico. Al principio puede ser un poco complicado pero con el tiempo nos acostumbramos y lo hacemos de una forma mucho más natural, casi diría que nos sale solo.

Cuando estoy meditando disfruto de cada instante, no importa si estoy triste, feliz o preocupada. Es un momento de observación donde todo eso no es más que una película que viene de repente y que la dejamos ir de igual manera que ha venido.  

Los beneficios de la meditación son muchísimos así que te animo a probar durante un tiempo. No tienes porqué dedicar mucho tiempo, con 5 minutos al día es suficiente. Lo único que tienes que hacer es ponerte cómodo en algún lugar tranquilo e intentar estar aquí y ahora.

Parece lo más fácil del mundo pero lo cierto es que nuestra mente es muy inquieta y al principio puede ser incluso agotador intentar estar presente. Con el tiempo esto irá cambiando, solo ten paciencia y hazlo. Solo 5 o 10 minutos cada día.

  • 6 Baila La Macarena siempre que puedas
Disfrutar de los pequeños momentos de la vida bailando
Photo by Andrea Piacquadio

Me gusta bailar, aunque reconozco que no soy muy buena bailarina me gusta mucho. Es la mejor manera que tengo de hacer deporte aparte del yoga. Me gusta cualquier tipo de música, me da igual, disfruto de cualquier sonido que me llegue al alma y no me importa de donde venga.

Desde el fado portugués hasta el merengue. Cada tipo de música tiene para mí un significado y provocan en mí sentimientos distintos por eso la música es tan importante, porque nos hace sentir vivos.

Cuando voy a Barcelona ciudad alucino con los artistas callejeros, llevan a otro nivel la música y muchos domingos voy a Barcelona solo a comer y a dar un paseo por el arco del triunfo a ver con que me sorprenden ese día.

  • 7 Escribir nos salva
Disfruta de los pequeños momentos de la vida escribiendo
Photo by Suzy Hazelwood

Esta es la más reciente de todas, aunque me gusta leer nunca se me había ocurrido ponerme a escribir. Hasta que un día leí que era una buena manera de relajarse, desahogarse y además aumentar la creatividad. Me lance a la piscina…

El tiempo se me pasa volando cuando escribo y hace que descubra una nueva faceta de mí que no conocía. Sin buscar un trabajo perfecto, ninguna historia en concreto, escribo por y para mí.

La escritura, como la creatividad es una válvula de escape muy necesaria en esta vida llena de agobios.

Nunca he escrito diarios, ni si siquiera cuando era pequeña, pero ahora tengo una libreta que es un mix de diario, lista de cosas que me gustaría aprender y rutas de viajes. Es una locura sin ningún orden lógico y eso me gusta, solo abro la libreta y donde coincida escribo la fecha de ese día y escribo.

*Que raros que somos: tan ordenados para unas cosas y un desastre para otras.

Pero aquí lo importante es disfrutar de algo tan simple y sencillo como es escribir.

Me gustaría saber: ¿cuáles son esos pequeñas momentos que te hacen sentir feliz? .

Si quieres puedes seguirme en Redes Sociales o escribirme un email a larepublicasimple@gmailc.com ¡Estaré encantada de conocerte!

𝒢𝓇𝒶𝒸𝒾𝒶𝓈 𝓅𝑜𝓇 𝓁𝑒𝑒𝓇

4 comentarios en “7 Formas de disfrutar de los pequeños momentos”

  1. Me ha encantado tu post Anny. Muchísimas gracias.

    Realmente no es necesario ir tan lejos ni hacer cosas extraordinarias para ser feliz, para VIVIR la vida. Lo has dejado claro en el post, se trata de estar inmerso en cada una de las actividades que hacemos diariamente, disfrutar el momento, los aromas, sabores, sonidos,… que fluyen a nuestro alrededor.
    Un abrazo inmenso, Laura🤗

    1. Muchas gracias por tu bonito comentario Laura,
      Estoy de acuerdo contigo, muchas veces pasamos por alto momentos únicos esperando que vengan cosas mejores, cuando lo mejor ya lo estamos viviendo.
      Un beso enorme Guapa! Nos vemos por aquí o por tu blog.

Deja un comentario