woman walking by the pool in a moroccan building

Descubre Marruecos. Consejos para visitar Marruecos

Marruecos es vida, colores y sabores en cada rincón. El ruido, los contrastes y su ambiente lo hacen uno de los países más especiales y únicos del mundo. Marruecos desde los colores es un post donde quiero explicar (sin decir demasiado) toda la diversidad y vitalidad de un país lleno vida. Algunos consejos para visitar Marruecos y que esta experiencia se convierta en el mejor de los viajes.

¿Cómo has llegado hasta aquí? Quizás has llegado a este post por casualidad o tal vez tienes pensando conocer el país y no sabes por dónde empezar o buscas ideas y lugares que conocer. Mi consejo a la hora de visitar el país son escasos pero lo que si te puedo decir es que Marruecos siempre sorprende. No importa la ciudad que elijas, este país te va a encantar.

Consejos para tu Viaje a Marruecos

  1. Para dormir mejor en un Dar o un Riad

Puede soñar a tópico pero alojarse en un lugar tradicional te puede ayudar a adentrarte mejor en la cultura marroquí. Los hogares marroquís son acogedores y cada rincón de la casa tiene su cometido.

Los Dars, pequeñas casas marroquís con una fuente en medio. Son más pequeños, acogedores y económicos, mientras que los Riads son enormes espacios con un jardín interior con piscina. Suelen ser más grandes y costosos pero más impresionantes que los Dars.

Elige la mejor alternativa dependiendo de tu presupuesto. Tanto uno como otro son perfectos para sentirte como en casa.

  1. Para comer no dudes en experimentar la comida callejera

Si visitas el país te recomiendo que te des una vuelta por las calles buscando comida tradicional y platos típicos, no dudes en preguntar y en probar cosas diferentes.

Aunque también te recomiendo mirar restaurantes tradicionales quiero que sepas que también puedes encontrar buena comida en locales más pequeños, menos cómodos pero igual de deliciosos.

  1. El Zoco, un laberinto de colores para perderse. Literalmente

En la mayoría de las ciudades marroquís tendrás una zona donde podrás comprar casi cualquier cosa, desde telas hasta especias. Procura infórmate bien de esta zona y explora todo lo que puedas.

collection of plates with ornaments placed on stone walls
Consejos para visitar Marruecos | Meruyert Gonullu

Recuerda andar con cuidado ya qué muchas veces las calles no salen en los mapas y perderse es tan fácil como confundir una calle con otra…

  1. Las Mezquitas te cuentan historias. Escúchalas.

La religión musulmana es muy fiel y devota. En algunas ocasiones me ha parecido exagerado tanta devoción pero una vez allí y cuando visitas las mezquitas te das cuenta de que ellas cuentan muchas historias.

El rezo, los rituales, la vestimenta, todo está perfectamente ordenado dentro de una mezquita y si entras en alguna de ellas podrás ver su belleza y sentir la paz que trasmite.

Dentro de una mezquita la gente se siente tranquila, más pura, más pequeñito y por lo tanto más humilde. Nos pasa a todos, creyentes y no creyentes, las mezquinas transmiten paz y recogimiento.

  1. Observa la solidaridad entre mujeres

No os voy a negar que una de las cosas que más me choca de la cultura musulmana es su limitación hacia las mujeres, y como ellas, a pesar de ser el centro de todo acaban siendo desplazadas en muchos aspectos de la vida.

En cambio, algo que me sorprendió, y mucho, es la solidaridad y la confianza entre mujeres. Aquí las mujeres se apoyan mutuamente, tanto en la crianza como en los consejos que se dan unas a otras.

Creo que existe un empoderamiento casi secreto y muy fuerte en la mujer musulmana, solo que no lo vemos ni lo escuchamos porque el ruido, en este caso solo solo retrasa los posibles avances.

  1. El país de los artistas. Inspírate con su artesanía

Resulta que es lo que más me llamo la atención de Marruecos: su artesanía.

La artesanía es parte de la vida, está en todos lados. Los marroquís la tienen tan arraigada que quizás no alcanzan a comprender nuestro grado de admiración hacia lo que ellos ven tan normal. La artesanía esta ligada a cada aspecto de la vida, podemos verla en el arte tradicional, la vestimenta y la gastronomía. Se transmite amor por lo hecho a mano, con mimo, en las partes más insignificantes de la rutina diaria.

Te invito a que visites algunas tiendas de cerámica, además te animo a que preguntes el proceso de creación, desde los cimientos hasta la pintura que utilizan. Te vas a sorprender.

A parte de cerámica tienes otras tantas cosas hechas a mano: decoración y esculpido de madera, alfombras, cuero y costura. Todo un mundo por descubrir. Esto es emocionante para todo viajero apasionado por el por lo hecho a mano.

  1. El regateo es algo cultural

Dentro de los consejos para visitar Marruecos tengo que escribir sobre el Arte del Regateo.

Es difícil asimilar el regateo como una costumbre normalizada. Para los que estamos acostumbrado a ir a una tienda y comprar al precio que pone en la etiqueta resulta complicado comprender la cultura del regateo.

Al principio te de vergüenza hacer algo así, porque no sabes hasta donde llega el precio justo pero conforme pasan los días, y ves como actúa la gente local, te das cuenta de que el regateo es algo cultural y normal.

No te digo que tengas que regatear todo lo que veas o que quieras comprar a precios muy bajos, solo te digo que observes la manera en que lo hacen ellos y no sientas vergüenza en negociar el precio de las cosas. Al final hasta acaba siendo divertido verlo y vivirlo.ç

El regateo es como una pequeña escena de amor donde una de los dos se va porque no le gusta lo que dice el otro y el otro va en tu búsqueda buscando una segunda oportunidad. Así funciona el regateo.

Si abres tu mente a lo distinto a Marruecos volverás seguro

Después de mencionar algunos consejos para visitar Marruecos quiero hacer hincapié en la habilidad de tener una mente abierta para poder asimilar y disfrutar de lo que nos resulta extraño, distinto a lo que nos enseñaron.

He escuchado muchas historias de viajeros que han ido a Marruecos y no se han sentido a gusto, en muchos casos esta sensación hace que algunos no quieran volver al país nunca más.

Creo que para vivir Marruecos hace falta ir con unas expectativas muy neutras ya que el país sorprende mucho por su contraste y lo que te encuentras en ese momento. Así que no quieras comparar tu viaje con los de otra persona porque Marruecos es tan diverso que es imposible que dos personas vivan la misma experiencia.

Estoy segura de que si abres la mente, intentas comprender la cultura, amar sus matices y mantener a raya sus incongruencias puedes hacer de tu viaje a Marruecos una experiencia única e inolvidable.

Recuerda ser humilde en cada sitio que vayas, no te excedas en comparaciones ya que eso mata la esencia de un viaje. Has acopio de ganas para caminar y mil razones para aprender y saborear cada paso, cada instante. Estoy segura que está experiencia te hará mejor persona si vas con la mente abierta a entender y a vivir como si tú también hubieras nacido allí.

Visitar un país lo hace cualquiera, vivirlo es otra historia.

𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚊𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚎𝚎𝚛 ♡ 𝚃𝚑𝚊𝚗𝚔 𝚢𝚘𝚞


Deja un comentario